
🎬 Sinopsis Original de La Cena (2025)
La cena es una audaz comedia histórica dirigida por Manuel Gómez Pereira que presenta una perspectiva completamente nueva y sorprendente sobre la posguerra española. Ambientada apenas dos semanas después del final de la Guerra Civil, el 5 de abril de 1939, la película narra los eventos caóticos y cómicos que se desencadenan cuando Franco decide celebrar su victoria con una cena de gala en el emblemático Hotel Palace de Madrid.
La historia comienza cuando el teniente Medina (Mario Casas) irrumpe inesperadamente en el Hotel Palace con un anuncio que cambiará todo: Franco cenará allí esa misma noche acompañado de sus generales para celebrar el triunfo nacionalista. El problema es que el lujoso hotel, que durante la guerra se convirtió prácticamente en un hospital, debe transformarse nuevamente en el lugar de lujo que una vez fue, y esto debe suceder en tiempo récord.
Para esta misión imposible, se requiere la colaboración de Genaro Palazón (Alberto San Juan), el meticuloso maître del Palace que conoce cada detalle del protocolo y la elegancia requerida para tal evento. Sin embargo, el verdadero desafío surge cuando se descubre que los únicos cocineros disponibles capaces de preparar un banquete digno de la ocasión son un grupo de prisioneros republicanos expertos en gastronomía.
Lo que comienza como una operación de logística desesperada se convierte en una hilarante cadena de eventos donde las apariencias engañan, las lealtades se cuestionan y donde «en la cocina se trama algo más que un menú». Entre el protocolo estricto, las tensiones políticas y los secretos personales, la película revela que «la fuga está servida» en más de un sentido.
🌟 Reparto Estelar y Personajes Principales
Mario Casas como Teniente Medina 🎖️
El carismático actor español interpreta al joven oficial que debe coordinar esta cena imposible. Casas, conocido por «El inocente», «Contratiempo» y «Los hombres de Paco», aporta su talento para la comedia física y dramática a un personaje que debe navegar entre el deber militar y las circunstancias absurdas.
Alberto San Juan como Genaro Palazón 🎩
El prestigioso actor, reconocido por «Museo Chicote», «La que se avecina» y múltiples éxitos teatrales, interpreta al maître del Hotel Palace. San Juan encarna la elegancia y profesionalismo de un hombre que debe mantener la compostura mientras el caos se desata a su alrededor.
Asier Etxeandia 🎭
El versátil actor vasco, famoso por «Velvet», «Pain and Glory» y «La Casa de Papel», aporta su carisma distintivo a una producción que requiere interpretaciones matizadas y timing cómico perfecto.
Eva Ugarte 💃
La actriz, conocida por «Spanish Affair» y «Ocho apellidos catalanes», trae su talento natural para la comedia a una historia que mezcla humor con drama histórico.
Antonio Resines 🎪
La leyenda de la comedia española, veterano de clásicos como «Ópera Prima» y «La colmena», aporta su experiencia y presencia cómica a un reparto coral excepcional.
Elvira Mínguez 👩🍳
La respetada actriz, ganadora del Goya por «Te doy mis ojos», completa un ensemble cast que representa diferentes estratos de la sociedad española de la época.
Carmen Balagué y Carlos Serrano 🎬
Completan el reparto principal aportando autenticidad y profundidad a una historia que requiere interpretaciones creíbles en un contexto histórico sensible.
🎬 Tráiler Oficial Español de La Cena
Video destacado: Tráiler oficial de Trailers y Estrenos con más de 1,6K visualizaciones
Tráiler Alternativo – FilmSelect Español
Video alternativo: Tráiler de FilmSelect Español con más de 5,2K visualizaciones
📅 Información de Estreno y Distribución
- 🎬 Fecha de Estreno España: 17 de octubre de 2025
- 🏢 Distribuidora: Film Factory Entertainment (ventas internacionales)
- ⏱️ Duración: 106 minutos (1 hora y 46 minutos)
- 🎭 Clasificación: Apta para todos los públicos con recomendación +7
- 🌍 Título Original: La cena
- 🇪🇸 País de Producción: España (Coproducción España-Francia)
- 🎪 Género: Comedia dramática histórica
🎥 Dirección y Equipo Técnico
Manuel Gómez Pereira – Director 🎬
El veterano cineasta español, conocido por clásicos de la comedia como «Boca a boca» (1995), «Entre las piernas» (1999) y «El otro lado de la cama» (2002), regresa con una propuesta que combina su experiencia en comedia con una perspectiva fresca sobre un período histórico complejo.
Gómez Pereira ha demostrado a lo largo de su carrera una habilidad excepcional para equilibrar humor y drama, creando comedias inteligentes que no sacrifican la profundidad emocional por la risa fácil. Su aproximación a temas históricos promete ser tanto entretenida como reflexiva.
Joaquín Oristrell y Yolanda García Serrano – Coguionistas ✍️
El guión, coescrito por Gómez Pereira junto a estos experimentados guionistas españoles, promete combinar humor situacional con una comprensión profunda del contexto histórico español.
Richard Skelton – Música Original 🎵
El compositor aporta una banda sonora que promete capturar tanto la tensión dramática como los momentos cómicos de esta historia única.
🏆 Reconocimientos y Festivales
La cena tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2025 como parte de las Galas RTVE, una selección especial que destaca las mejores producciones españolas del año.
Festival de San Sebastián 2025:
- 🎭 Gala RTVE – Presentación especial de la televisión pública española
- 🌟 Estreno Mundial – Primera proyección internacional
- 🎪 Recepción Crítica – Elogios por su equilibrio entre comedia y respeto histórico
La película ha sido destacada por su aproximación original a la historia española, tratando un período complejo con humor inteligente sin trivializar los acontecimientos históricos.
🎨 Análisis Temático y Contexto Histórico
La Posguerra Española como Escenario 🏛️
La película se desarrolla en un momento crucial de la historia española: los primeros días después del fin de la Guerra Civil. Gómez Pereira utiliza este contexto no para hacer una declaración política explícita, sino para explorar la humanidad de las personas atrapadas en circunstancias históricas extraordinarias.
El Hotel Palace como Microcosmos 🏨
El emblemático hotel madrileño funciona como un microcosmos de la España de la época, donde diferentes clases sociales y ideologías deben coexistir forzosamente. La transformación del hotel de hospital de guerra a salón de celebración simboliza las transformaciones que vivió el país.
Comedia de Situación con Trasfondo Histórico 🎭
La película emplea el género de comedia de situación para abordar temas complejos sobre supervivencia, dignidad y resistencia. El humor surge de las situaciones absurdas más que de estereotipos o sátira cruel.
La Comida como Elemento Unificador 🍴
La gastronomía actúa como lenguaje universal que trasciende las divisiones políticas, mostrando cómo el acto de cocinar y compartir comida puede crear conexiones humanas incluso en las circunstancias más adversas.
🎪 Imágenes Promocionales Destacadas



- 💰 Presupuesto: Estimado en €3-4 millones (producción mediana española)
- 📍 Locaciones: Hotel Palace Madrid, estudios madrileños
- 🎬 Rodaje: Completado en 2024
- 🏢 Productoras: Coproducción España-Francia
- 🎵 Postproducción: Completada en estudios españoles
- 📱 Formato: Digital, distribución cinematográfica tradicional
🔥 Por Qué Ver La Cena
Humor Inteligente sobre Historia Compleja 😄
La película logra el difícil equilibrio de tratar un período histórico sensible con humor sin caer en la frivolidad o la falta de respeto. Manuel Gómez Pereira demuestra su madurez como director abordando temas complejos con inteligencia.
Actuaciones Excepcionales del Reparto Español 🏆
Mario Casas y Alberto San Juan forman una dupla cómica excepcional, mientras que veteranos como Antonio Resines aportan experiencia y nuevos talentos como Eva Ugarte añaden frescura al conjunto.
Perspectiva Original sobre la Posguerra 📚
En lugar de repetir narrativas conocidas sobre la Guerra Civil, la película ofrece una perspectiva única centrándose en los días inmediatamente posteriores al conflicto, mostrando cómo la vida continuaba para las personas comunes.
Producción de Calidad Técnica 🎬
La recreación del Hotel Palace y la ambientación de época demuestran un cuidado técnico que transporta al espectador a 1939 sin caer en artificialidades.
Comedia Accesible con Profundidad 🎭
La película funciona tanto como entretenimiento familiar como reflexión más profunda sobre la naturaleza humana en tiempos de crisis.
🎪 Contexto en el Cine Español Actual
La cena se inscribe en una tradición del cine español que incluye obras como «Belle Époque» de Fernando Trueba y «¡Ay, Carmela!» de Carlos Saura: películas que abordan períodos históricos complejos con una mezcla de humor y humanidad.
La película llega en un momento en que el cine español busca nuevas formas de abordar su historia, alejándose tanto de la solemnidad excesiva como de la frivolidad irresponsable.
🏆 Expectativas Críticas y Comerciales
La película se posiciona como una propuesta comercial sólida para el público español, con potencial para:
- Éxito de taquilla nacional – Gracias al atractivo del reparto y la dirección conocida
- Reconocimiento en festivales – Por su tratamiento original de temas históricos
- Distribución internacional – Especialmente en mercados europeos interesados en historia española
- Premios Goya – Posible candidata en categorías de comedia y reparto
🔗 Enlaces Oficiales y Fuentes
- Página Oficial IMDb – Información completa de reparto y producción
- Film Factory Entertainment – Ventas internacionales y material promocional
- Festival de San Sebastián – Información oficial sobre estreno mundial
- RTVE – Cobertura mediática y participación en producción
📝 Conclusión
La cena representa una adición valiosa al panorama del cine español contemporáneo, demostrando que es posible abordar temas históricos complejos con humor inteligente y respeto por las víctimas de ambos bandos. Manuel Gómez Pereira ha creado una obra que funciona simultáneamente como entretenimiento accesible y reflexión sobre la naturaleza humana en tiempos extraordinarios.
La película destaca por su reparto excepcional, liderado por Mario Casas y Alberto San Juan en una de sus mejores colaboraciones, apoyados por veteranos como Antonio Resines y nuevos talentos que aportan frescura al conjunto. La recreación del Hotel Palace como escenario central crea un microcosmos perfecto para explorar las tensiones y contradicciones de la España de 1939.
Con su mezcla de comedia situacional, drama histórico y humanidad universal, La cena promete ser tanto un éxito comercial como una contribución significativa al cine español. La película demuestra que el humor puede ser una herramienta poderosa para examinar el pasado sin trivializarlo, ofreciendo una perspectiva fresca sobre un período que sigue siendo relevante para entender la España contemporánea.
La apuesta de Gómez Pereira por mostrar la humanidad en medio de la división política resulta especialmente oportuna en tiempos donde el diálogo y la comprensión mutua son más necesarios que nunca.
¿Estás listo para descubrir qué se cocina realmente en esta cena histórica donde el menú incluye sorpresas, secretos y quizás… una fuga inesperada? La cena te espera para servir una experiencia cinematográfica única que mezcla historia, humor y humanidad en el plato perfecto. 🍽️🎭✨
Etiquetas: #LaCena #MarioCasas #AlbertoSanJuan #ManuelGómezPereira #AsierEtxeandia #AntonioResines #EvaUgarte #ComediaDramática #CineEspañol #Estreno2025 #PostguerraEspañola #HotelPalace #FestivalSanSebastián #PelículaCompleta #VerOnline